El mapeo consiste en un monitoreo de temperatura y humedad en diferentes puntos de una bodega, equipos, vehículos o zonas en las cuales se almacenen y distribuyan productos, lo que nos permite conocer la distribución de temperatura y humedad en dichas áreas de almacenamiento de manera de garantizar que se cumplan las condiciones ambientales especificadas para los productos y demostrar que su calidad, seguridad y eficacia no esté siendo afectada.
El servicio de mapeo térmico aplica para áreas de almacenamiento de productos farmacéuticos, cosméticos, dispositivos médicos, entre otros, quienes deben disponer de evidencia documental que asegure que las condiciones ambientales en las que se encuentran almacenados sus productos mantienen sus estados de conservación y calidad, cumpliendo así con las exigencias regulatorias nacionales del ISP con enfoque en la Norma técnica 147, Norma técnica 208, Resolución Exenta N°6590 y Resoluciones asociadas a cadena de frío, así como también las Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución (BPA-BPD), lineamientos del ISPE y requerimientos regulatorios de organismos internacionales: OMS, DIGEMID, ANVISA, INVIMA, FDA, EMA.
Para demostrar el cumplimiento de las Buenas practicas de almacenamiento y distribución ofrecemos los siguientes servicios de mapeo:
Importante tener en cuenta que los servicios de mapeo térmico realizados en equipos, vehículos y contenedores no exentan la calificación de los mismos para el cumplimiento de la normativa vigente. La calificación debe realizarse previamente al mapeo de mantención de estado calificado. En el caso de bodegas nuevas en proceso de autorización se debe considerar una calificación que contemple un monitoreo en vacío y con carga.
De acuerdo a la Resolución exenta N°6590, se recomienda realizar un monitoreo en la época más calurosa y más fría del año para verificar los efectos de tipo estacionales en Bodegas y áreas de almacenamiento. Para zonas o equipos de almacenamiento con temperatura ambiente controlada se puede realizar una vez al año para garantizar la calidad de los productos.
El servicio de mapeo térmico y humedad relativa ofrece lo siguiente:
El mapeo consiste en un monitoreo de temperatura en equipos de laboratorio, para conocer la distribución de temperatura y humedad en las zonas de carga de manera de garantizar que se cumplan las condiciones ambientales especificadas para el proceso o estudio requerido.
Este servicio aplica para hornos y estufas de secado y de incubación, una vez que los equipos ya han sido calificados, de manera de mantener el estado calificado de los mismos y dar cumpliendo con las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) y las exigencias regulatorias tanto de las entidades nacionales como internacionales: OMS, ISP, DIGEMID, ANVISA, INVIMA, FDA, EMA.
El servicio consiste en un levantamiento técnico para verificar estado actual del equipo, monitoreo de temperatura y humedad relativa por un periodo entre 24 a 72 horas en vacío y en condiciones de carga normal.
Importante tener en cuenta que los servicios realizados en estos equipos no exentan la calificación de los mismos para el cumplimiento de la normativa vigente. La calificación debe realizarse previamente al mapeo de mantención de estado calificado.
Nuestro servicio de mapeo de temperatura en equipos de laboratorio contempla lo siguiente:
Consiste en la verificación del correcto funcionamiento del equipo y de monitoreos de temperatura que garanticen que el proceso de esterilización se lleva a cabo correctamente para evitar la contaminación de los materiales y asegurar la calidad, seguridad y eficacia del proceso mediante la obtención de productos inocuos.
Este servicio aplica para autoclaves, hornos y túneles de esterilización una vez que los equipos ya han sido calificados, de manera de mantener el estado calificado de los mismos y dar cumplimiento con las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL), las exigencias de las normas ISO 17665-1, ISO 17665-2, y los requerimientos regulatorios tanto de las entidades nacionales como internacionales OMS, ISP, DIGEMID, ANVISA, INVIMA, FDA, EMA.
Para demostrar el adecuado proceso de esterilización ofrecemos lo siguiente:
Importante tener en cuenta que los servicios realizados en estos equipos no exentan la calificación de los mismos para el cumplimiento de la normativa vigente. La calificación debe realizarse previamente a los ensayos de mantención de estado calificado.
Nuestro servicio de certificación de Autoclaves, Hornos y túneles de esterilización contempla lo siguiente: